Diario Oficial de la República de Chile del 4/4/2019 - Secciones I-IV

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Diario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

Nº 42.322

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE
Jueves 4 de Abril de 2019

Sección I - 3

3.1. Oferta de viviendas del tramo intermedio:
En caso de viviendas cuyo rango de precio va entre las 1.200 y las 1.400 UF
o 1.300 a 1.500 UF según zona de emplazamiento de la vivienda, su programa arquitectónico debe considerar al menos dos dormitorios. Esta tipología de viviendas solo podrá ser adquirida por familias que cuenten con un subsidio habitacional del DS Nº1 V. y U., de 2011, obtenido con anterioridad a la incorporación de la familia al Proyecto de Integración Social o por familias que cuenten con 2 o más integrantes en su núcleo familiar, de acuerdo a la información contenida en el Registro Social de Hogares, a excepción de postulantes con inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad a que se refiere el artículo 55 de la ley Nº20.422, que Establece Normas Sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, y/o personas de 60 años o más, quienes podrán incorporarse al proyecto de manera unipersonal.

RE
PR
N ES
O E
O N
FI TA
C C
IA IÓ
L N

de subsidio que se señalan a continuación, a postulación nacional al Programa de Integración Social y Territorial, regulado por el DS Nº19 V. y U., de 2016, para proyectos sin inicio de obras, períodos en que las entidades desarrolladoras ingresarán directamente a los Serviu respectivos los proyectos habitacionales, con la documentación y antecedentes exigidos por dicho reglamento y por esta resolución.
Previamente las entidades desarrolladoras deberán ingresar los datos del proyecto, a través de los medios electrónicos que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo Minvu disponga para estos efectos.
En tal sentido, se efectuarán dos cierres para la presentación de proyectos, de acuerdo a la siguiente distribución regional:

3.2. Coherencia con el Entorno Urbano:

En caso de proyectos de edificación en altura, por sobre los 5 pisos, que impacten en el entorno urbano existente, se deberá velar por el cumplimiento de lo establecido en el Ítem 3. Diseño del conjunto habitacional y distribución de familias, de la Tabla de Factores y Puntajes de Evaluación inserta en el artículo 11º del DS Nº19, principalmente respecto de asegurar la continuidad con la trama vial existente, la relación con las alturas de edificación, áreas verdes y equipamientos existentes y que la cantidad de viviendas propuestas incluidas todas las etapas tenga relación con la capacidad de carga del sector..
3.3. Itemizado Técnico y Cuadro Normativo:

2º Cupos regionales de subsidios:

La cantidad de cupos de subsidio que se dispondrá para este llamado, es la que se señala a continuación:

Conforme al punto 5. del artículo 10º, del DS Nº19, todas las viviendas de los proyectos deberán cumplir con las exigencias mínimas establecidas en la resolución exenta Nº4.832 V. y U., de 2012, y su modificación.
3.4. Adicionalmente, los proyectos deberán cumplir con lo siguiente:

a En el caso de departamentos destinados a familias de sectores medios que consideren sólo un dormitorio, podrán eximirse del recinto logia, en cuyo caso deberán considerar el espacio para un artefacto lavadora en los recintos cocina o baño, así como también las correspondientes conexiones de agua fría-caliente y evacuación de aguas servidas.
b Todos los recintos conformados deben considerar puertas, incluyendo puerta de logia.
c En escaleras interiores se debe considerar pasamanos, con desarrollo a lo largo de toda la escalera.
d Todos los tramos de las redes, al interior de la vivienda, deberán ser embutidos o dispuestos dentro de vigas falsas, nunca a la vista.
e Todas las viviendas de los proyectos deberán considerar pavimento de terminación, detallando el producto específico, el que deberá corresponder a un revestimiento.
f Los proyectos deben contemplar un abastecimiento eficiente de agua en las zonas de equipamiento y áreas verdes, considerando a lo menos paisajismo con especies acondicionadas a la geografía y zona climática en que se emplaza el proyecto; y riego eficiente por goteo u otras alternativas. También deben considerar un abastecimiento interno eficiente de agua en todas las viviendas, incluyendo a lo menos sanitarios de doble descarga y griferías eficientes con aireadores.
Además de lo anterior, deben incluir la infraestructura necesaria para la gestión eficiente de residuos, en áreas comunes o de equipamiento, según corresponda, considerando al menos contenedores separados por tipo de residuo.
3.5. Eficiencia Energética:

En caso de incluir elementos de eficiencia energética, estos deberán ser evaluados de acuerdo a la siguiente tabla, que detalla lo mencionado en el artículo 11º, Ítem 4.
Tipologías de Viviendas, letra F. Eficiencia Energética, del DS Nº19 V. y U., de 2016:

3º Los proyectos habitacionales presentados, deberán cumplir como mínimo con las condiciones señaladas en el DS Nº19 referido y considerar además lo siguiente:

About this edition

Diario Oficial de la República de Chile del 4/4/2019 - Secciones I-IV

TitleDiario Oficial de la República de Chile - Secciones I-IV

CountryChile

Date04/04/2019

Page count36

Edition count1245

First edition17/08/2016

Last issue19/03/2024

Download this edition

Other editions

<<<Abril 2019>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930