Boletín Oficial de la República Argentina del 28/01/2000 - Segunda Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

2

Viernes 28 de enero de 2000

contar de su inscripción. 7. $ 12.000. 8. Directorio integrado de 1 a 5 titulares e igual o menor número de suplentes, con mandato por tres ejercicios.
Presidente: Eduardo Roberto Zunino; Director Suplente: Horacio José Aguilar Benítez. 9 Presidente o Vicepresidente, en forma indistinta. 10.
30 de noviembre de cada año. La sociedad prescinde de la Sindicatura.
Escribana - María Martha Fermepin Nº 38.801
ENCYCLOPEDIA BRITANNICA
DE ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Inscripta el 28/3/74, bajo el Nº 1040 al folio 174
del libro 80. Modificación de Estatutos: Por Esc.
del 30/12/99 y por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del 8/11/99, los accionistas de ENCYCLOPEDIA BRITANNICA DE ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA resuelven por unanimidad la reforma de los siguientes artículos: Artículo tercero: Tiene por objeto: a Comercial: el establecimiento y explotación de negocios comerciales dedicados especialmente a la importación, exportación, distribución y venta de toda clase de libros, revistas, enciclopedias, textos, colecciones, novelas, folletos y obras literarias, históricas, científicas, pedagógicas, industriales y de cualquier otra naturaleza, en sus distintos soportes físicos, tanto nacionales como extranjeras, la realización de cursos de aprendizaje audiovisuales, comprar, vender, importar y exportar cualesquiera clase de libros y demás material impreso, como así mismo promover otras empresas ya sean mercantiles industriales, mandatarias, siempre que se relacionen con las actividades enumeradas precedentemente. b Mandataria: la adquisición y venta de derechos de autor, la representación de editoriales y firmas comerciales o productoras, tanto nacionales como extranjeras para la distribución y venta de cualesquiera de los artículos a que se refiera la actividad comercial de la sociedad, ya sea al contado o a plazo, al por mayor o al detalle.
c Industrial: la ejecución de todo tipo de trabajo de imprenta y edición de los objetos enumerados en la actividad comercial de la sociedad. Artículo cuarto: El Capital Social es de diez pesos $ 10.
Apoderada - Rosa Altube Nº 38.836

ETIGUEL
SOCIEDAD ANONIMA
Se hace saber por un día: por esc. púb. del 25/1/2000, Fº 40, Rº 1638 de Cap. Fed. Socios:
Ramón Jorge Guelfand: arg. cas. comerciante, nac. 22/11/59, DNI 13.213.287, dom. Panamá 936, 3º piso de Cap. Fed.; Graciela Mónica Abramzon: arg., cas., ama de casa, nac. 24/8/60, DNI 14.231.289, dom. Panamá 936, 3º piso Cap.
Fed.; Arnaldo Ariel Guelfand: arg., cas., jubilado, nac. 22/01/26, DNI 4.469.751, dom. Malabia 1171, 1º A de Cap. Fed. Denominac.: ETIGUEL S.A.
Durac.: 99 años desde su insc. Objeto: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros y/o asociada a terceros las siguientes actividades: Fabricación, industrialización, elaboración, compra-venta, importación, y exportación de tejidos, puntilla, confecciones de todo tipo, teñidos y estampados e imprenta en todas sus formas y procedimientos, utilizando cualquier tipo de fibra, y todo tipo de filtros y elementos filtrantes. A
tales fines la sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones. Capital: $ 12.000, 12.000 acciones ordinarias, nominativas no endosables de $ 1 v/n c/u de 1 voto por acción. Suscripción: total. Integración:
25%, resto plazo de ley. Administración: Directorio: 1 a 5 miembros por 3 años. Repres. Legal:
Presidente o Vicepresidente en forma indistinta.
La sociedad prescinde de Sindicatura. Cierre ejercicio: 31 de diciembre de c/año. Presidente:
Graciela Mónica Abramzon. Director Suplente:
Ramón Jorge Guelfand. Sede social: Remedios de Escalada de San Martín 661 de Cap. Fed.
Escribana - Mariana E. Levin Rabey Nº 38.858

BOLETIN OFICIAL Nº 29.325 2 Sección 22502296-9, Av. Santa Fe 1923, Pº 8º A, Capital Federal y Juan Pablo Gauthier, argentino, 14/8/
71, soltero, empresario, D.N.I. 22.278.756, C.U.I.T.
20-22278756-9, Viamonte 749 Pº 9º, Dpto. 7, Capital Federal. 2. 12 de enero de 2000. 3. FORMULA PRODUCCIONES S.A. 4. Maipú 267, Pº 11º, Capital Federal. 5. a Crear, promover, producir, organizar, dirigir y/o asesorar programas de radio, televisión, cinematografía, contratar técnicos y elencos para la realización de los mismos, comprar y vender derechos vinculados al ramo y a la realización, montaje y fabricación de los elementos necesarios para su fin. b La publicidad y/o propaganda pública o privada en cualquiera de sus aspectos y modalidades y medios de difusión tales como televisión, radio, vía pública, internet, etc. c Ejercer representaciones, mandatos, agencias, comisiones, gestiones de negocios y administraciones relacionadas directamente con el objeto de publicidad, propaganda y programaciones. d Desarrollar acciones de marketing directo, merchandising, y todo tipo de acciones promocionales, así como prestar asesoramiento relacionado con la comercialización de productos en todos sus aspectos. e La creación para uso propio o de tercero de sitios en internet websites de páginas en internet, y la prestación de servicios por medios electrónicos. 6. $ 12.000. 7. 99
años contados desde la fecha de su inscripción en el RPC. 8. Administración: Directorio entre 1 y 5 miembros, por un ejercicio. Presidente: Gonzalo García Culla. Director Titular: Martín Peydro.
Director Suplente: Juan Pablo Gauthier.
Sindicatura: no. 9. Presidente, o Vicepresidente en su caso. 10. 31 de diciembre.
Escribano - Víctor Manuel Di Capua Nº 38.845

INGENIERIA TAURO
S.A.I.C.I.F.
Inscripta el 5/2/65 ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro bajo el Nº 37, al Folio 106, del Libro 59, Tomo A, de Estatutos Nacionales; comunica que la Asamblea General Extraordinaria del 4 de noviembre de 1999, aumentó el capital social reformando el artículo cuarto del estatuto social, el cual ha quedado redactado de la siguiente manera: Artículo cuarto: El capital social es de $ 1.433.000, representado por 1.433.000 acciones ordinarias, nominativas no endosables, de valor nominal $ 1 cada una, las que confieren derecho a un voto por acción. El capital podrá ser aumentado por decisión de la Asamblea Ordinaria hasta el quíntuplo de su monto, conforme con el artículo 188 de la Ley 19.550
t. o. 1984. El Directorio.
Presidente - Héctor P. Poli Nº 38.810
INVERSIONES GRANA
SOCIEDAD ANONIMA
Por esc. 680 del 23/12/99, Folio 1553, Registro 553 de Cap. Fed., se constituyó INVERSIONES
GRANA S.A. Socios: Isaac Parasol, arg., casado, nac. el 25/7/41, comerciante, DNI 7.716.272 y Marta Elena Modzelevsky de Parasol, arg., casada, nac. el 5/12/47, DNI 5.707.817, comerciante, dom. en Paraguay 1225, 1er. Piso, Cap. Fed. Duración: 99 años. Capital: $ 12.000. Domicilio: Paraguay 1225, 1er. Piso, Cap. Fed.Cierre Ejercicio: 31/12. Objeto: Consultoría en inversiones y actividades financieras tales como el otorgamiento de créditos personales con o sin garantía mediante bonos, libretas, órdenes u otros instrumentos de compra utilizables ante los comercios adheridos al sistema, operaciones de créditos hipotecarios, inversiones o aportes de capital a sociedades, préstamos a interés y financiaciones, operaciones con títulos, acciones, obligaciones, debentures y cualquier otro valor en general, nacional o extranjero. La sociedad no realizará operaciones comprendidas en la ley de entidades financieras ni aquellas para las cuales se requiera el concurso público. Presidente: Isaac Parasol.
Director Suplente: Martha Elena Modzelevsky de Parasol. Buenos Aires, 25 de enero de 2000.
Escribano - Luis M. Pampliega Nº 38.828

FORMULA PRODUCCIONES
SOCIEDAD ANONIMA
I.S.D.S. ARGENTINA
1. Martín Peydro, argentino, 30/12/70, soltero, empresario, D.N.I. 21.963.709, C.U.I.T. 2021963709-9, Juramento 2892, Pº 10º, A, Capital Federal; Gonzalo García Culla, argentino, 31/12/71, soltero, empresario, D.N.I. 22.502.296, C.U.I.T. 20-

SOCIEDAD ANONIMA
Constitución de I.S.D.S. ARGENTINA S.A. escritura nº 30 del 17/1/2000, Escribana Sara Jaratz
de Perelmuter Reg. 815 Cap. Fed. Socios: Mario Jorge Rubin, argentino, nacido el 25 de octubre de 1933, hijo de José Rubin y de Amalia Pilnick, casado, con Libreta de Enrolamiento 4.108.147, C.U.I.T. 20-04108147-4, comerciante, domiciliado en Las Heras 2281 piso 3º A; Leonardo Sergio Gleser, argentino, nacido el 25 de enero de 1949, hijo de Israel Gleser y de Celia Rubin, casado en primeras nupcias con Jaia Apelblat, con Libreta de Enrolamiento 5.530.432, C.D.I. 20-05530432-8, comerciante, domiciliado en Paraná 768, tercer piso, ambos de esta Ciudad. Objeto: Comerciales: Mediante la compra, venta, comisión, consignación, comercialización y distribución de todo tipo de bienes y/o servicios en general y especialmente equipos para la seguridad y protección, tales como: sistemas y materiales electrónicos, computación, video, de comunicación, alarmas de seguridad, equipamientos, maquinarias y sus repuestos. La explotación de patentes de invención, marcas, diseños, dibujos, licencias y modelos industriales. Importación y exportación. Instalación y Mantenimiento: Instalación de servicios de seguridad y vigilancia de establecimientos comerciales e industriales, públicos o privados, informes comerciales; investigaciones de personas y comerciales e informes de antecedentes de personas.
Proyección, dirección y/o ejecución de instalaciones de sistemas de seguridad y protección mediante videos, alarmas, computación, comunicaciones, circuitos cerrados de televisión. Realización de actividades de monitoreo de alarmas, con equipos de video, por vía telefónica, celular y radial, respecto de bienes en general. Adquirir representaciones extranjeras de elementos electrónicos, alarmas, monitoreo de cualquier otro sistema de seguridad existente o a crearse. Vigilancia Privada: Prestación de servicios que tienen como objetivo la seguridad de personas, bienes y actividades lícitas de cualquier naturaleza. Incluye además la actividad de seguridad, custodia o portería de locales bailables, confiterías y todo otro lugar destinado a la recreación. Custodias Personales:
Consiste en el servicio, con carácter exclusivo, de acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas. Custodia de Bienes o Valores:
Servicios regulados por la Ley 19.130 y Decreto 2659/73, en las entidades financieras comprendidas por la Ley 21.526 y sus modificaciones que deben satisfacer requisitos de seguridad en edificios, casas centrales, agencias, sucursales, delegaciones como así también en bancos, entidades financieras y el transporte de caudales, dinero, valores y mercaderías, realizados con medios propios o de terceros. Investigación: Procurar información sobre hechos y actos requeridos por cualquier persona física o jurídica en salvaguarda de sus derechos e intereses legítimos. Las tareas de investigación privada podrán ejercerse en los ámbitos civil, comercial y laboral, pudiendo actuar en investigaciones sólo a instancia de parte. Vigilancia con Medios Electrónicos, Optico y Electro Opticos: Comercialización, instalación y mantenimiento de equipos, dispositivos y sistema de seguridad electrónica para la protección de bienes, personas y contra el fuego u otros siniestros y de sistemas de observación y registro, de imagen y audio así como la recepción, transmisión, vigilancia, verificación y registro en las señales y alarmas de productos y mercaderías, sean esos bienes tradicionales o no. Podrá también realizar sin limitación alguna toda actividad anexa, derivada o análoga, que directamente se vinculen a ese objeto social. Capacitación-Cursos: Mediante el desarrollo de cursos de capacitación, escuela de enseñanza y especialización profesional en sistemas de control y vigilancia. Duración: 99 años desde su inscripción en la Inspección General de Justicia. Capital Social $12.000. Directorio: Presidente y representante legal: Presidente a: Mario Jorge Rubin y Director Suplente: Leonardo Sergio Gleser, con mandato por un ejercicio. Sindicatura:
prescinde.- Cierre Ejercicio 31/12. Sede: Paraná 26, piso segundo, departamento E, Capital Federal.
Autorizada-Escribana - Gabriela Pose Nº 38.826

JMV GROUP
SOCIEDAD ANONIMA
Constituida por escritura pública del 24 de enero de 2000, pasada ante el escribano Martín Arana h del Registro 841. Socios: Maximiliano Aníbal Guerra, argentino, nacido el 5.6.71, soltero, comerciante, DNI: 22.729.217, con domicilio en la calle Esmeralda 1385, Piso 1º, Depto. A, Capital Federal; Vanesa Isabel Kolodziej, argentina, nacida el 25.11.74, soltera, comerciante, DNI:
24.363.777, con domicilio en la calle Esmeralda 1385, Piso 1º, Depto. A, Capital Federal; y Ja-

vier Vergara, argentino, nacido el 12.8.76, soltero, comerciante, DNI: 25.430.876, con domicilio en la calle José Hernández Nº 2195, Capital Federal. Objeto Social: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en el país o en el exterior, actividades consistentes en la compraventa, mediante la modalidad compra grupal de todo tipo de bienes y/o servicios, nacionales o extranjeros, aplicables a cualquier tipo de industria y demás actividades complementarias y/o relacionadas, mediante: a Comerciales. i Elaborar, diseñar, programar, aplicar, desarrollar, explotar o comercializar sitios o portales en la Internet World Wide Web; ii todo tipo de actividades vinculadas a la promoción, comunicación, publicación y/o publicidad, por cualquier medio existente o a desarrollarse en el futuro, de las referidas actividades; iii todo tipo de actividades vinculadas a la comercialización de servicios de Internet y de los servicios de elaboración, desarrollo, administración y explotación de las páginas referidas; y iv explotación, de patentes de invención, modelos de utilidad, software, programas de computación, marcas de fábrica, diseños y modelos industriales relacionados con el objeto social. b Asesoramiento. Prestar todo tipo de servicios de asesoramiento y consultoría a toda clase de empresas o personas físicas y/o jurídicas, argentinas o extranjeras, mediante la realización de estudios, proyectos, dictámenes e investigaciones vinculadas a la asistencia técnica, financiera, administrativa, comercial y/o con relación a cualquier actividad desarrollada por la Sociedad o sus clientes. c Representaciones.
Ejercer representaciones y mandatos, comisiones, agencias, consignaciones y/o gestiones de negocios; todo tipo de intermediación y producción, organización y atención técnica, en la República Argentina o en el extranjero, en calidad de comisionista, agente, distribuidor, intermediario o factor, representante legal o apoderado de toda clase de empresas o personas físicas y/o jurídicas, argentinas o extranjeras. Para su cumplimiento, la sociedad tendrá plena capacidad jurídica para adquirir derechos, contraer obligaciones y realizar todo tipo de actos y operaciones relacionadas con su objeto, que no estén prohibidos por la ley o por el presente estatuto. Plazo de duración: 99
años desde registro; Capital Social: $ 12.000; Directorio: Presidente: Maximiliano Aníbal Guerra;
Director Titular: Vanesa Isabel Kolodziej; Director Suplente: Javier Vergara; Representación Legal:
Presidente y Vicepresidente; Sede Social: Esmeralda 1385, Piso 1º, Depto. A, Capital Federal;
Cierre del Ejercicio: 31 de diciembre de cada año.
Abogada - Vanina Veiga Nº 38.866

LUBRICANTES PENNZOIL ARGENTINA
SOCIEDAD ANONIMA
Por Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Unánime Autoconvocada de Accionistas del 1º de julio de 1999, resolvió modificar el artículo 12 de sus Estatutos, a fin de prescindir de la Sindicatura.
Autorizado - Alejandro Poletto Nº 11.133

MAGRISA
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: Escritura Nº 4 del 19/1/00. Accionistas: Alejandro Marolda, 56 años, argentino, casado, arquitecto, LE 4.420.427, Paraguay 776
P.B. Capital; Eduardo Humberto Groenenberg, 38
años, argentino, casado, ingeniero, DNI
14.499.301, Paraguay 776 P.B. Capital. Denominación: MAGRISA S.A.. Duración: 99 años. Objeto: Es, a los fines del Art. 31, 1º párrafo, de la Ley de Sociedades Comerciales, exclusivamente Financiera y de Inversión; excluida toda intermediación en la oferta y demanda de recursos financieros reglamentada por leyes específicas, en particular por la Ley de Entidades Financieras; sin perjuicio de que la sociedad sea autorizada a realizar oferta pública por la Comisión Nacional de Valores. Ejercer mandatos, representaciones, agencias y comisiones, y la administración de bienes y empresas. Capital: $ 12.000.
Administración: mínimo 1 máximo 10. Representación: presidente o vicepresidente. Fiscalización:
sin síndicos. Cierre de ejercicio: 31/12. Directorio:
Presidente: Alejandro Marolda; Vicepresidente:
Eduardo Humberto Groenenberg; Director suplente: Ezequiel Marolda. Sede social: Paraguay 776
P.B. Capital Federal.
Autorizada - Matilde L. González Porcel Nº 38.815

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 28/01/2000 - Segunda Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

CountryArgentina

Date28/01/2000

Page count20

Edition count9350

First edition02/01/1989

Last issue03/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Enero 2000>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031