Boletín Oficial de la República Argentina del 16/07/2022 - Primera Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 34.962 - Primera Sección
3

Viernes 15 de julio de 2022

Decretos

LEY MICA ORTEGA - PROGRAMA NACIONAL DEPREVENCIÓN
YCONCIENTIZACIÓN DELGROOMING O CIBERACOSO
CONTRA NIÑAS, NIÑOS YADOLESCENTES
Decreto 407/2022
DCTO-2022-407-APN-PTE - Apruébase laReglamentación delaLey N27.590.

Ciudad de Buenos Aires, 14/07/2022
VISTO el Expediente N EX-2021-41123890-APN-DAJSENNAF, la Ley N 27.590, denominada Ley MICA
ORTEGA,y CONSIDERANDO:
Que mediante la referida Ley N27.590 se creó el PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN
DEL GROOMING O CIBERACOSO CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Que constituyen objetivos del Programa prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs y de la capacitación de la comunidad en su conjunto.
Que el artículo 7 de la norma que por el presente se reglamenta establece que el PODER EJECUTIVO NACIONAL
determinará su Autoridad de Aplicación, la cual podrá agregar contenidos si lo presume necesario.
Que para lograr los objetivos perseguidos por la mencionada Ley, resulta menester reglamentar aquellas disposiciones fundamentales para su efectiva aplicación.
Que la presente Reglamentación se nutrió de un proceso participativo del que formaron parte diferentes áreas del Estado, del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil, mediante instancias de intercambio en rondas consultivas, así como del relevamiento de documentos, informes y otras publicaciones confeccionadas por organismos internacionales de derechos humanos.
Que con la sanción de la Ley N 26.904, la REPÚBLICA ARGENTINA incorporó al Código Penal el delito de grooming o ciberacoso.
Que el grooming o ciberacoso y otras violencias hacia niñas, niños y adolescentes que se ejercen a través del uso de dispositivos con acceso a internet y plataformas digitales implican una problemática social que se profundiza con el aumento del tiempo de utilización de las pantallas interactivas.
Que, por otra parte, la AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE aprobada en el año 2015 por la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU convoca a los países a disminuir las desigualdades económicas ODS 8 y las vinculadas a la industria, innovación e infraestructura ODS 9, y en la meta 9.C se propone aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados de aquí a 2020.
Que, en tal sentido, el PODER EJECUTIVO NACIONAL dictó el Decreto N690 del 21 de agosto de 2020, que considera a los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC y el acceso a las redes de telecomunicaciones para y entre licenciatarios y licenciatarias de servicios TIC como servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia.
Que, asimismo, la Ley Argentina Digital N27.078 y sus modificaciones cuya finalidad es garantizar el derecho humano a las comunicaciones y telecomunicaciones, entre otros aspectos, incorpora la telefonía celular en todas sus modalidades como servicio público.
Que, en ese marco, el Consejo de Derechos Humanos de la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU, mediante la Resolución A/HRC/32/L.20 ha reconocido que el acceso a internet y a las tecnologías de la información y la comunicación es necesario para garantizar el ejercicio de los derechos humanos, entre ellos, la educación de calidad y la libertad de expresión, en particular en lo tendiente al empoderamiento de los grupos vulnerabilizados, por lo que exhorta a los Estados a fomentar la alfabetización digital, incluyendo la mirada interseccional que cada grupo requiere para el acceso en condiciones de equidad.

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 16/07/2022 - Primera Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

CountryArgentina

Date16/07/2022

Page count108

Edition count9356

First edition02/01/1989

Last issue04/06/2024

Download this edition