Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 26/8/2022

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

46

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 197

Viernes 26 de agosto de 2022

Tema 20.Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Disposiciones Generales. Principios básicos de actuación.
Disposiciones estatutarias comunes. Régimen disciplinario.
Tema 21.Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Funciones de la Policía Local.
Tema 22.Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía. La uniformidad de la Policía Local. La homogeneización de medios técnicos.
Tema 23.La selección, formación, promoción y movilidad de las Policías Locales de Andalucía.
Tema 24.Régimen disciplinario de la Policía Local. Régimen de incompatibilidades. Segunda actividad. Retribuciones.
Tema 25.La Policía Local como instituto armado de naturaleza civil. Legislación aplicable sobre armamento. El uso de armas de fuego.
Tema 26.La actividad de la Policía Local como Policía administrativa I: consumo, abastos, mercados. Venta ambulante.
Tema 27.La actividad de la Policía Local como Policía administrativa II: Espectáculos públicos y actividades recreativas y establecimientos públicos.
Tema 28.La actividad de la Policía Local como Policía administrativa III: Urbanismo. Infracciones y sanciones. La protección ambiental: prevención y calidad ambiental, residuos y disciplina ambiental.
Tema 29.La Ley de Gestión de Emergencias en Andalucía y normas de desarrollo.
Tema 30.Los Planes de Emergencia. Coordinación de todas las Administraciones. Actuación Policial.
Tema 31.
Concepto y contenido del Derecho Penal. Principios que lo informan. Principio de legalidad. Principio de irretroactividad y sus excepciones.
Tema 32. Delitos y faltas. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 33.Personas responsables: autores, cómplices y encubridores. Grados de ejecución del delito.
Tema 34.Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución. Delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales.
Tema 35.Delitos contra la Administración Pública.
Tema 36.Atentados contra la Autoridad y sus Agentes. Desórdenes públicos.
Tema 37.Homicidio y sus formas. Faltas contra las personas.
Tema 38.Delitos y faltas contra el patrimonio y el orden socioeconómico.
Tema 39. Delitos contra la salud pública. Tráfico de drogas.
Tema 40.Delitos relativos a la ordenación del territorio y a la protección del Patrimonio Histórico y del Medio Ambiente.
Tema 41. Delitos contra la seguridad del tráfico. Faltas cometidas con ocasión de la circulación de vehículos a motor. Lesiones y daños imprudentes. Carencia del seguro obligatorio.
Tema 42. Las penas. Concepto, clases: privativas de libertad, privativas de derecho y multa. Clasificación por su gravedad:
graves, menos graves y leves.
Tema 43.La Policía Local como Policía Judicial. Legislación y funciones.
Tema 44.El atestado policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Concepto y estructura.
Tema 45.Entrada y registro en lugar cerrado. Intervención de las comunicaciones telefónicas. Intervención de las comunicaciones postales. Uso de la información obtenida por estos medios.
Tema 46.Detención: concepto, clases y supuestos. Plazos de detención. Obligaciones del funcionario que efectúa una detención.
Tema 47.Contenido de la asistencia letrada al detenido. Derecho del detenido. Responsabilidades penales en las que puede incurrir el funcionario que efectúa una detención. El procedimiento de Habeas Corpus.
Tema 48.Ley de Seguridad Vial. Reglamentos de desarrollo. Estructuras y conceptos generales.
Tema 49.Normas generales de circulación: velocidad, sentido, cambios de dirección. Adelantamientos. Obstáculos. Parada y estacionamiento. Transporte de materias que requieren precauciones especiales.
Tema 50.Circulación de peatones. Circulación urbana. Conductores. Marcha atrás. Trabajos eventuales. Instalaciones en la vía pública. Circulación de bicicletas y ciclomotores.
Tema 51. Señales de circulación. Clasificación y orden de preeminencia.
Tema 52.Licencias de conducción: sus clases. Intervención, suspensión y revocación.
Tema 53.Transporte de mercancías peligrosas por carretera. Normativa legal. Intervención en caso de accidente. La inspección técnica de vehículos. Transporte escolar: normativa vigente. El tacógrafo: definición y uso.
Tema 54.
Procedimiento sancionador por infracciones a la Normativa de Circulación. Actuaciones complementarias.
Inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública.
Tema 55. Accidentes de circulación: definición, tipos y actuaciones de la Policía Local.
Tema 56.Alcoholemia. Datos. Su consideración según la normativa vigente. Doctrina constitucional. Procedimiento de averiguación del grado de impregnación alcohólica.
Tema 57.Estructura económica y social de Andalucía: demografía, economía, servicios públicos, sociedad civil, nuevas tecnologías, patrimonio ecológico, social y cultural.
Tema 58.Vida en sociedad. Proceso de socialización. Formación de grupos sociales y masas. Procesos de exclusión e inclusión social. La delincuencia: tipologías y modelos explicativos. La Policía como servicio a la ciudadanía. Colaboración con otros servicios municipales.
Tema 59.Minorías étnicas y culturales. Racismo y xenofobia. Actitud policial ante la sociedad intercultural.
Tema 60.Igualdad de oportunidades de hombres y mujeres en Andalucía: conceptos básicos; socialización e igualdad; políticas públicas de igualdad de género.
Tema 61.Comunicación: elementos, redes, flujos, obstáculos. Comunicación con superiores y subordinados. Dirección de equipos de trabajo. Concepto y características del mando: funciones, estilos, metodología; relación con los subordinados; técnicas de dirección y gestión de reuniones.
Tema 62.Toma de decisiones: proceso, deberes hacia la organización; poder y autoridad.

About this edition

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 26/8/2022

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

CountrySpain

Date26/08/2022

Page count48

Edition count6939

First edition02/11/1999

Last issue30/11/2022

Download this edition

Other editions