Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 13/10/2023

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Granada

B.O.P. número 195

n
Granada, viernes, 13 de octubre de 2023

c Emplazamiento: término municipal de las Gabias d Características. Las instalaciones asociadas a la evacuación Las Gabias son: Línea aérea de media tensión 30 kV, simple circuito SC que evacuará la potencia del parque solar fotovoltaico Solar Gabias 1; Línea aérea de media tensión 30 kV, doble circuito DC que da continuidad a la evacuación de la planta Solar Gabias 1 y transportará un segundo circuito sobre los mismos apoyos para dar evacuación a la planta Crisadar Gabias;
y Subestación San Saturnino 220/30 kV, donde se elevará la tensión de 30 kV a los 220 kV de la subestación de Red Eléctrica Española y permitir su interconexión.
La evacuación se inicia en el centro de seccionamiento de la planta fotovoltaica Gabias 1, con un tramo de unos 50 m en subterráneos hasta el apoyo 1 o apoyo PAS paso aéreo subterráneo, donde se inicia el tramo en aéreo de 1,6 km a 30 kV de simple circuito. Este tramo está compuesto por un total de seis apoyos. El último apoyo e inicio del siguiente tramo DC, es un apoyo de entronque y PAS Apoyo 6. La evacuación del doble circuito se inicia en el apoyo de entronque y PAS. Este tramo se compone de 13 apoyos y un total de 3,3 kilómetros a 30 kV en aéreo, dando así continuidad a la línea de SC. El último apoyo apoyo 13 será un apoyo PAS, donde se inicia un tramo de unos 50 metros en subterráneo hasta la Subestación elevadora San Saturnino. Dicha SET será la encargada de evacuar la energía producida por las dos plantas solares hacia la conexión con la red de transporte en la subestación existente de Red Eléctrica de España Las Gabias 220 kV. En ella, se realizará la transformación de la tensión de 30 a 220 kV
de las dos plantas fotovoltaicas descritas. Por encontrarse la nueva Subestación Colectora en parcela adyacente a la SE de REE, se propone la conexión a la Red de Transporte mediante un único vano entre los pórticos de amarre de salida 220 kV de la Subestación 220/30 kV San Saturnino y la Subestación Las Gabias 220 kV de REE.
e Finalidad: generación de energía eléctrica de origen fotovoltaico.
La declaración, en concreto, de utilidad pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la Ley del Sector Eléctrico, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2. de dicha Ley.
Igualmente, de conformidad con lo establecido en el artículo 56.2 de la citada Ley del Sector Eléctrico, supondrá el derecho a que le sea otorgada la oportuna autorización, en los términos que en la declaración de utilidad pública se determinen, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servi-

n
Página 3

dumbre pública, por lo que los organismos oficiales que, en su caso, se encuentren incluidos en la relación de bienes y derechos afectados lo serán a efectos meramente informativos de dicha obligación.
Lo que se hace público para conocimiento general y, especialmente, de los titulares de los bienes y derechos afectados por dicho proyecto, incluidos los que pudieran haber sido omitidos, pudiendo formular las alegaciones que estimen oportunas en el plazo de treinta días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
A estos efectos, en el anexo adjunto, se incluye la relación concreta e individualizada de los bienes y derechos afectados por el procedimiento de expropiación forzosa, con indicación de sus titulares.
Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley de Expropiación Forzosa y en el artículo 56
de su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Decreto de 26 de abril de 1957, en el indicado plazo, los afectados podrán aportar los datos que estimen oportunos a los solos efectos de subsanar posibles errores en la relación indicada. En caso de que alguno de los titulares afectados e incluidos en la citada relación tenga firmado un acuerdo de ocupación de su finca con la beneficiaria, podrá aportarlo a los efectos de lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Expropiación forzosa.
De conformidad con lo establecido en el artículo 13.1
e de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, procede la publicación del presente trámite de información pública en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, donde podrá accederse a la documentación presentada para su examen. Dicha documentación estará disponible en el enlace de acceso público que se cita a continuación: http juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos.html Asimismo, el acceso presencial al expediente podrá solicitarse únicamente por aquellos sujetos que no están obligados a relacionarse con la Administración por medios electrónicos, en el mismo plazo de treinta días indicado, en las dependencias del Servicio de Energía de esta Delegación Territorial, sito en la Avenida Joaquina Eguaras número 2, planta 5, de Granada. Para ello, será necesario cita, que podrá obtenerse contactando en el teléfono 955 012 012 o a través de la dirección de correo electrónico: buzonweb.sac.cpie@juntadeandalucia.es. No obstante, los planos parcelarios afectados por el proyecto podrán ser igualmente consultados en el Ayuntamiento correspondiente.
La presente publicación se realiza de conformidad con lo dispuesto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Granada, 20 de septiembre de 2023.-El Delegado Territorial, fdo.: Gumersindo Fernández Casas.

About this edition

Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 13/10/2023

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Granada

CountrySpain

Date13/10/2023

Page count34

Edition count5523

First edition01/06/2002

Last issue05/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Octubre 2023>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031