Boletín Oficial de la Pcia. de Almería del 24/3/2020

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Almería

B.O.P. de Almería - Número 57
Martes, 24 de marzo de 2020
Pág. 4


ADMINISTRACIÓN LOCAL
968/20

AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE EL EJIDO

El pleno del Excmo. Ayuntamiento de El Ejido aprobó la creación de un servicio Local de Protección Civil y una Junta Local de Protección Civil, dentro de lo cual se incluiría la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de El Ejido.
El día 6 de junio de 1996 es aprobado por el pleno del Excmo. Ayuntamiento de El Ejido, el primer Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de El Ejido.
Ello fue una apuesta del Ayuntamiento de El Ejido, en la creación de una agrupación de voluntarios que pondría al servicio del municipio, amparada en la Ley 7/85 reguladora de las bases de Régimen Local que en su artículo 25.2.c dice que el Municipio ejercerá, en todo caso, competencias en los términos de legislación vigente en materia de Protección Civil. Si bien los Servicios de Protección Civil son competencia del municipio, solo es obligatoria su prestación en los municipios de más de 20.000 habitantes a tenor del Art. 26.1.c.
Con fecha 4 de Julio de 1996 queda registrada la Agrupación de Voluntarios de Protección civil, en el Registro General de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la Junta de Andalucía con el número 04104005.
Tras 22 años de funcionamiento, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Municipio de El Ejido ha sido consolidada como una de las más relevantes en participación de voluntarios y en dotación logística para la misma, en beneficio de sus ciudadanos;
siendo de gran importancia la coordinación del servicio de playas y salvamento en temporada estival en el municipio, con gran dotación de medios y recursos para el rescate acuático. También destacar la aportación de dispositivos de carácter preventivo para la realización de eventos deportivos, culturales, fiestas patronales, romerías, etc. con la elaboración de planes de seguridad por parte del servicio Local de Protección civil, pero con la inestimable colaboración del voluntario de nuestra agrupación, que además es quien interviene en esos dispositivos aportando los medios y recursos el Ayuntamiento de El Ejido; ello sin olvidarnos de su aportación en el campo de la autoprotección, divulgando e impartiendo formación así como charlas sobre medidas de autoprotección en casos de emergencia a la ciudadanía, con especial atención a los niños en edad escolar.
Por todo ello, se hace necesario, especialmente por la entrada en vigor del Decreto 159/2016, de 4 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que el Ayuntamiento de El Ejido actualice y adapte el Reglamento de su Agrupación al Reglamento General.
II.Protección Civil encuentra su fundamento jurídico dentro de la Constitución Española cuando en el artículo 30.4 establece que, mediante ley, podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.
El estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 66, la atribución a la Comunidad Autónoma de la competencia exclusiva en materia de protección civil, que incluye, en todo caso, la regulación, planificación y ejecución de medidas relativas a las emergencias y seguridad civil, así como la dirección y coordinación de los servicios de protección civil que incluye, en todo caso, la definición de la actividad, la regulación y la promoción de las actuaciones destinadas a la solidaridad y a la acción voluntaria que se ejecuten individualmente o a través de instituciones públicas o privadas.
La Ley 45/2015 de 14 de octubre, del Voluntariado, dictada por el Estado, establece en su Disposición Adicional Primera que la realización de actividades de voluntariado en el ámbito de la protección civil se regulará por su normativa específica, aplicándose dicha Ley con carácter supletorio.
Asimismo, en Andalucía, la Ley 4/2018 de 8 de mayo, Andaluza del Voluntariado, que tiene por objeto establecer el régimen jurídico de la acción voluntaria organizada, desarrollada por la ciudadanía a través de entidades sin ánimo de lucro, regulando los derechos y obligaciones que surgen de la relación entre las personas voluntarias y la entidades, así como su colaboración con las Administraciones Públicas en las conformaciones de políticas públicas, estipula en su Disposición Adicional Primera que la acción voluntaria en materia de gestión de emergencias y protección civil, a efectos de organización, funcionamiento y régimen jurídico, se regirá por su normativa específica, así como por las disposiciones de la citada Ley en lo que resulte la aplicación.
Por su parte, en el ámbito de protección civil, se ha aprobado la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección civil, que ha venido a reforzar los mecanismos que potencien y mejoren el funcionamiento del sistema nacional de protección de los ciudadanos ante emergencias y catástrofes.
Este Ayuntamiento realiza las actuaciones encaminadas a mejorar y potenciar la intervención coordinada de los Servicios Municipales dedicados de modo ordinario y permanente al cumplimiento de fines coincidentes con las necesidades derivadas de las situaciones de emergencia en los casos de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública.
Asimismo, tanto los números 3 y 4 del artículo 30 de la Constitución Española, como en el artículo 14 de la Ley sobre protección civil, se determina el deber y el derecho de los ciudadanos a participar activamente en las labores aludidas anteriormente.


Boletín Oficial de la Provincia de Almería. Edición Oficial en formato electrónico de conformidad con el art. 6 de su Reglamento de Gestión publicado en B.O.P. nº 240 de 16/12/2009.
Firmado de conformidad con el art. 13 del Reglamento Regulador de la Administración Electrónica de la Diputación de Almería B.O.P. nº 57 de 24/03/2009

Documento firmado electrónicamente. Verificable en https ov.dipalme.org/csv?id=3TMrmufPKAOv17C_MtGKKsD1d69IIvJc .

PREÁMBULO
I.-

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Almería del 24/3/2020

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Almería

CountrySpain

Date24/03/2020

Page count66

Edition count6230

First edition26/04/1999

Last issue03/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Marzo 2020>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031