Boletín Oficial de la Pcia. de Río Negro del día 14/11/2016

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro

Viedma, 14 de Noviembre de 2016

BOLETIN OFICIAL N 5511

de alojamiento, comida y movilidad que se le ocasionen con motivo del cumplimiento de una comisión oficial a cumplir fuera del lugar donde preste efectiva y permanentemente servicios siempre que recorra una distancia mayor a los 50 kilómetros de su domicilio real.
Para una gestión más ágil, eficiente y verificable del proceso de viáticos se requiere generar un sistema electrónico que sea transversal a la administración provincial y que esté orientada a fácilitar el proceso a las delegaciones y el control financiero del gasto.
La Agencia de Recaudación Tributaria ART ha sistematizado parte del proceso de asignación de viáticos, el cual se adapta al uso de su repartición específica, pero que es pasible de universalizarse y perfeccionarse incorporando, asimismo, la rendición del gasto.
En este sentido, se dispuso, en el marco de una Mesa de Trabajo Interministerial sobre Gobierno Electrónico, aprovechar la tecnología desarrollada con los recursos existentes, para avanzar en un proyecto concreto que agilice los viáticos, pero que se constituya a su vez en el cimiento de un propósito superior de modernización de la Administración Pública Provincial.
2. Ejecución del Proyecto 2.1 Alcance del Proyecto El proyecto tiene como meta específica desarrollar un sistema de gestión electrónica de viáticos con plataforma multiorganismo que abarque, desde la solicitud de los fondos efectuada por el área, pasando por el trámite de autorización y entrega de los mismos, hasta su rendición en los términos fijados por la reglamentación vigente, por la reglamentación vigente.
Este sistema, por sus condiciones de transversalidad, es el preludio de la visión hacia la cual debe dirigirse una política de modernización del Estado, con eje en la universalidad organizacional.
Empleando los recursos disponibles primero, el alcance del proyecto prevé la puesta en funcionamiento inicial en los Ministerios de Gobierno y Economía, permitiendo por su condición de plataforma multiorganismo, su progresiva implementación a toda la Administración Pública Provincial, conforme se estructure un área capaz de sustentar las prioridades que se imponen en materia de reingenieria técnicoadministrativa para Gobierno Electrónico e infraestructura tecnológica para un Estado mas eficiente y eficaz.
Situación Actual El Sistema de Viáticos que actualmente posee la ART, está unido a un aplicativo de legajos que permite a los agentes que solicitan una comisión de servicios mantener actualizada su información personal.
Este sistema replica el proceso en papel a fin de poder ser impreso manteniendo el formato requerido por un expediente, hasta el momento de la Resolución definitiva.
A la fecha no incluye un módulo de rendición de cuentas, no está integrado con el Sistema de Administración Financiera y Control SAFyC, y está preparado para funcionar en el ámbito interno de la ART.
Resultados Esperados Adaptación, implementación y puesta en funcionamiento de un sistema de gestión de Viáticos completo y multiorganismo, puesta en funcionamiento inicial en los Ministerios de Gobierno y Economía, y posibilidad de instalación futura en cualquier ámbito de la Administración Pública Provincial.
Mejorar la gestión y los tiempos de gestión de viáticos dentro del ámbito provincial, por medio de la actualización tecnológica y la capacitación de los agentes estatales.
Contar con un aplicativo que pueda incorporarse con las interfases adecuadas a un Sistema de Expedientes Electrónico común a todos los organismos, para avanzar en la obtención de un sistema completamente digital.
Conformar un equipo técnico para desarrollar y ejecutar proyectos TICs de modernización de la Administración Pública Provincial, primero con recursos existentes de cada Área Informática y posibilitando a futuro incorporar personal y contratar asesores o empresas especializadas.
Principales Prestaciones del Sistema Gestión y seguimiento desde aplicativo vía Web de la solicitud de viáticos para las comisiones oficiales de servicios para empleados y funcionarios. Lo puede realizar el agente a realizar el viático o una persona asignada a esta función.
Control automático de los montos de viáticos a asignar, dependiendo del horario de salida y regreso, del tipo de viático elegido 100% o 60%, utilización o no de vehículo oficial, y demás situaciones a contemplar.
Registro de los vehículos oficiales a disposición para comisiones, con control de disponibilidad por fechas y estado del mismo, como por ejemplo verificación técnica vehicular VTV vigente.

3

Registro de las comisiones realizadas por cada agente, permitiendo informes y controles periódicos.
Manejo de Partidas, Permite indicar con que partida se va a reservar el gasto provocado por el viático.
Rendición de los viáticos. Registro de todos los gastos efectuados en la comisión de servicio debidamente sustentados con los comprobantes de pago.
Integración del sistema con la gestión presupuestaria a través del Sistema de Administración Financiera Provincial SAFyC. Permite efectuar reserva y compromiso del gasto desde una misma aplicación.
Posibilidad de incorporar documentación con firma digital. 2.2
Actividades Previstas 2.2.1 Desarrollo del Sistema En el marco de una Mesa de Trabajo Interministerial de Gobierno Electrónico, se dispuso aprovechar los recursos existentes con conocimiento en la materia, a fin de conformar un equipo de trabajo para generar las adecuaciones requeridas.
El aplicativo se instalará en la base de datos de un Servidor existente con conexión a la IPP, a determinar entre los ubicados en ART, Policía o Educación.
Por lo que no habrá costo de hardware ni de licenciamiento.
Se capacitará a ALTEC para realizar la atención desde la Mesa de Ayuda.
El listado a continuación muestra las principales actividades a realizar y la secuencia de las mismas puede visualizarse en el cronograma de ejecución.
1. Analizar especificaciones estructurales y funcionales y definir modificaciones a realizar en la arquitectura del sistema informático.
2. Desarrollar cambios según nuevo diseño, como ser: adaptar sistema a funcionamiento multi-organismo y muti-usuario.
3. Integrar el sistema con la gestión presupuestaria a través del Sistema de Administración Financiera Provincial SAFyC.
4. Desarrollar módulo de Rendiciones.
5. Instalar en Servidor existente con conexión IPP ART, Policía, o Educación.
6. Comenzar a realizar pruebas.
7. Elaborar manuales de operación para usuarios.
8. Puesta en marcha del sistema: parametrización.

2.2.2: Implementación Interministerial:
Inicialmente en el Ministerio de Gobierno y en el Ministerio de Economía.
1. Convocatoria a designar un referente por Ministerio con posición jerárquica administrativa para evaluar internamente el proceso administrativo que se derive de la implementación del sistema. Ver punto 2,1
2. Período de análisis de reingeniería de procesos administrativos.
3. Período de solicitud y evaluación de adecuaciones al sistema. En este punto se determinarán si estas adecuaciones son justificadas y se determinará si podrán ser incorporadas al Sistema en los tiempos establecidos en este proyecto.
4. Capacitación a la mesa de ayuda para atender cuestiones operativas.
5. Capacitación bajo modalidad Formación de formadores de referentes ministeriales.
6. Puesta en marcha sistema: carga de datos iniciales.

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Río Negro del día 14/11/2016

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Río Negro

CountryArgentina

Date14/11/2016

Page count42

Edition count1913

First edition03/01/2002

Last issue13/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Noviembre 2016>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930