Boletín Oficial de Cantabria del 6/10/2021 - Ordinario

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de Cantabria - Ordinario

MIÉRCOLES, 6 DE OCTUBRE DE 2021 - BOC NÚM. 193

Recordar que la memoria ambiental del PGOU aconseja que el Plan proponga la retirada de la capa superficial, en un espesor mínimo de 50 cm, sin voltear ni alterar su estructura edáfica, para su posterior reutilización.
Capacidad agrológica. Eliminación de suelo y pérdida de capa edáfica con propiedades agrológicas. Se propone como medida, el establecimiento de pasillos de tránsito de maquinaria en zonas que queden sin edificar o asfaltar.
Las posibles afecciones sobre la capacidad agrológica derivadas de la ejecución del Plan Parcial pueden considerarse no significativas, al no producirse un incremento relevante adicional al ya evaluado en el Plan General de Ordenación Urbana Fauna y especies protegidas. Desplazamientos de individuos; Invasión de nuevas especies;
alteración de pautas de comportamiento.
El desarrollo del Plan Parcial no supondrá un impacto significativo sobre la fauna y especies protegidas que no haya sido evaluado ya en el PGOU, por lo que no se prevén afecciones significativas sobre este factor, habiéndose además presentado medidas ambientales tendentes a minimizar cualquier afección: se respetarán los fragmentos de encinar cantábrico y de pies de árboles maduros. No se retirará madera muerta si no es estrictamente necesario. Se evitará alumbrado excesivo o innecesario en especial en áreas vegetadas. Evitarán tratamientos fitosanitarios herbicidas
Vegetación y hábitats protegidos. Pérdida de la cubierta vegetal.
La ejecución del Plan Parcial no supondrá un impacto significativo sobre la vegetación que no haya sido evaluado ya en el PGOU, por lo que no se prevén afecciones significativas sobre este factor, habiéndose además presentado medidas ambientales tendentes a minimizar cualquier afección: control del origen de la tierra vegetal y comprobación de ausencia de semillas de plantas alóctonas, no emplear especies incluidas en el catálogo español de especies exóticas invasoras, controlar y delimitar las orlas de encinar y vegetación a integrar en el Plan Parcial, recolonización de los nuevos espacios y revitalización de los espacios colindantes que hayan podido verse afectados por el desarrollo del Plan Parcial.
Además, se considera necesario que el proyecto de urbanización y edificación recoja las medias específicas para la implantación de sistemas de drenaje sostenible que reduzcan la impermeabilización del suelo, especialmente en las zonas de espacios libres, parques y jardines, aparcamientos y viales y se combinará con el sistema de drenaje tradicional.
Paisaje: 1.- En fase de construcción: existencia de maquinaria de obra, construcciones provisionales de obra, acopio de materiales, posible existencia de vertederos temporales. 2.- En fase de actividad: tipología y dimensiones de las naves y su integración en el medio, características de las zonas verdes extensión, especies arbóreas, disposición geométrica y convivencia con las existentes en la zona, diseño de la red viaria y mobiliario público.

En el documento "Análisis de Impacto e Integración Paisajística" aportado, se proponen las siguientes medidas: adecuar la localización del polígono a la topografía, evitar fuertes desmontes y terraplenes, prever revegetación con especies autóctonas y comunes en el entorno, tratamiento del relieve como recurso resaltes y roquedos ocupados por vegetación como pantallas visuales y acústicas, establecer continuidades con usos preexistentes, ocupar preferentemente áreas carentes de valores, conservación de las principales funciones ecológicas del paisaje, ocupar el suelo necesario ajustando el tamaño del polígono, evitar la fragmentación paisajística al ubicar el polígono en un espacio en el que ya existen naves y talleres, establecer zonas de transición perimetrales, romper el aislamiento físico y funcional mantener camino y viales existentes, planificar un carril bici y peatonal, incorporar a la ordenación las determinaciones de los estudios de visibilidad mediante el mantenimiento y potenciación del camino de Sierra Monar revegetándolo e incorporando espacios libres, integración de vegetación en los accesos, pantallas vegetales que circundan el área productiva, relacionar los parámetros
i Pág. 22769

boc.cantabria.es
CVE-2021-8225

Tal y como se establece en el PGOU de Arnuero, en las fichas de desarrollo de los sectores de suelo urbanizable, se hará constar la necesidad de incorporar un estudio de integración paisajística con el doble objetivo de mantener la calidad paisajística y de minimizar el previsible impacto visual.

18/20

About this edition

Boletín Oficial de Cantabria del 6/10/2021 - Ordinario

TitleBoletín Oficial de Cantabria - Ordinario

CountrySpain

Date06/10/2021

Page count160

Edition count3595

First edition04/01/2010

Last issue31/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Octubre 2021>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31