Boletín Judicial de la Ciudad de México del día 24/1/2020

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Judicial de la Ciudad de México

6

Aviso
BOLETÍN JUDICIAL No. 14

Viernes 24 de enero del 2020

DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO
FEDERAL Y LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el 22 de enero del 2020
Vigente a partir del 23 de enero del 2020
DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a sus habitantes sabed. Que el H. Congreso de la Ciudad de México I Legislatura, se ha servido dirigirme el siguiente:

DECRETO
CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
I LEGISLATURA

EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DECRETA:
SE REFORMA EL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL Y LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

DECRETO
PRIMERO.- Se adicionan los artículos 179 BIS, 181 QUINTUS, un segundo párrafo al artículo 209, se modifica su parte final y el último párrafo del artículo 236, todos del Código Penal para el Distrito Federal.
SEGUNDO.- Se modifica la denominación del capítulo VII del Código Penal para el Distrito Federal para llamarse CONTRA LA INTIMIDAD SEXUAL . El contenido íntegro del actual pasa a ser un nuevo capítulo VIII.
Para quedar como siguen:

CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL
Artículo 179 BIS.- Se impondrá de cuatro a seis años de prisión y de 500 a 1000 Unidades de Medida y Actualización a quien haciendo uso de medios de radiodifusión, telecomunicaciones, informáticos o cualquier otro medio de transmisión de datos, contacte a una persona menor de dieciocho años de edad, a quien no tenga capacidad de comprender el significado del hecho a persona que no tenga capacidad para resistirlo y le requiera o comparta imágenes, audio o video de actividades sexuales explícitas, actos de connotación sexual o le solicite un encuentro sexual.

CAPÍTULO VII
CONTRA LA INTIMIDAD SEXUAL
ARTÍCULO 181 Quintus. Comete el delito contra la intimidad sexual:
I.

Quien videograbe, audiograbe, fotografíe, filme o elabore, imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido sexual íntimo, de una persona sin su consentimiento o mediante engaño.
II.

Quien exponga, distribuya, difunda, exhiba, reproduzca, transmita, comercialice, oferte, intercambie y comparta imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, a sabiendas de que no existe consentimiento, mediante materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier medio tecnológico.
A quien cometa este delito, se le impondrá una pena de cuatro a seis años de prisión y multa de quinientas a mil unidades de medida y actualización.
La pena se agravará en una mitad cuando:
I.

La víctima sea una persona ascendiente o descendiente en línea recta, hasta el tercer grado;

II.

Cuando exista o haya existido entre el activo y la víctima una relación de matrimonio, concubinato, sociedad de convivencia, noviazgo o cualquier otra relación sentimental o de hecho, de confianza, docente, educativo, laboral, de subordinación o superioridad;

About this edition

Boletín Judicial de la Ciudad de México del día 24/1/2020

TitleBoletín Judicial de la Ciudad de México

CountryMexico

Date24/01/2020

Page count386

Edition count975

First edition01/09/2016

Last issue07/06/2022

Download this edition

Other editions

<<<Enero 2020>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031