Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 01/03/2023

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Huelva

1430

1 de Marzo de 2023

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 40

compensatoria por el por el uso y aprovechamiento de carácter extraordinario del suelo rústico, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.5 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía.
ARTÍCULO 2. Presupuesto de hecho Constituye el presupuesto de hecho de la prestación compensatoria el uso y aprovechamiento de carácter extraordinario del suelo rústico, entendido este como las actuaciones que tengan por objeto la implantación de equipamientos, incluyendo su ampliación, así como usos industriales, terciarios o turísticos y cualesquiera otros que deban implantarse en esta clase de suelo, incluyendo las obras, construcciones, edicaciones, viarios, infraestructuras y servicios técnicos necesarios para su desarrollo.
ARTÍCULO 3. Obligados al Pago Están obligadas al pago de esta prestación las personas físicas o jurídicas que promuevan las actuaciones descritas en el artículo anterior.
ARTÍCULO 4. Responsables En relación con la responsabilidad solidaria y subsidiaria de las prestaciones patrimoniales, se estará a lo establecido en los artículos 41, 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, de acuerdo con la remisión a esta norma efectuada por el artículo 10 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
ARTÍCULO 5. Cuantía 1. La cuantía de la prestación compensatoria, como norma general, ascenderá al 10% del presupuesto de ejecución material de las obras que hayan de realizarse, excluido el coste correspondiente a maquinaria y equipos.
No obstante lo anterior, sobre el anterior porcentaje se aplicará un porcentaje de reducción de acuerdo con el tipo de actividad a implantar y las condiciones de su implantación que se ajustará al siguiente baremo:
1. Una reducción de hasta el 5% por creación de empleo, a razón de:
- Un 0,5% por cada contrato nuevo, a jornada completa y 0,15% para los contratos a media jornada, de duración superior a un año realizado durante los tres meses siguientes desde la fecha del presentación de la declaración responsable de inicio de actividad económica y 1% cuando se contrate a personas con discapacidad.
- Un 1% por cada contrato de duración indenido, realizado durante los tres meses siguientes desde la fecha del presentación de la declaración responsable de inicio de actividad económica y 1,5 % cuando se contrate a personas con discapacidad.
2. Una reducción del 5% para las cooperativas, así como las uniones, federaciones y confederaciones de las mismas.
3. Una reducción del 5% cuando se trate de actuaciones que por sus características o legislación sectorial deban implantarse en suelo rústico.
4. Una reducción del 4% cuando se trate de desarrollo de actividades de turismo rural encuadrables dentro de la normativa autonómica del sector.
5. Una reducción del 3% para actuaciones promovidas por personas que inicien por primera vez el ejercicio de cualquier actividad empresarial y hasta el 4% si además concurre la cualidad de joven empresario, para lo que se estará en lo que cada momento je la Junta de Andalucía.
6. Una deducción del 2% a las pequeñas y medianas empresas así como a las personas físicas y jurídicas, que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 100.000 euros.
El importe neto de la cifra de negocios será el que corresponda al penúltimo año anterior al del devengo de la prestación compensatoria. Para el cálculo del importe de la cifra de negocios del sujeto pasivo, se tendrá en cuenta el conjunto de las actividades económicas ejercidas por el mismo.
7. Una reducción del 3% cuando se trate de industrias de manipulación y primera transformación del sector primario reconocida en la zona.

Diputación Provincial de Huelva Documento firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley 59/2003 el 01/03/2023 a las 00:00:03
Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxs5vQ5kVWmOoaHSRGIOb1t5A== en https verifirma.diphuelva.es

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 01/03/2023

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Huelva

CountrySpain

Date01/03/2023

Page count38

Edition count2324

First edition02/01/2014

Last issue19/06/2023

Download this edition

Other editions

<<<Marzo 2023>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031